Aumentar el Rendimiento del tractor

Aumentar el rendimiento del tractor es fácil, solo hay que detectar cuales son los puntos donde existe perdida de rendimiento, quizás esto sea lo mas difícil. El tractor al tener tantas posibilidades de manejo puede experimentar perdida de rendimiento de orígenes muy diferentes.

La primera perdida la podemos tener en el propio mantenimiento del motor, la simple sustitución de los aceites y filtros. Cuando un motor no esta funcionando con la lubricación que necesita ya esta teniendo un consumo de potencia en el propio motor.

El rozamiento de unas piezas con otras hace que si no se lubrican convenientemente necesiten un esfuerzo adicional para mover los componentes del motor, esto se ve incrementado por las perdidas de propiedades del aceite en el que está inmerso y además el aumento de partículas de impurezas fenómeno que va ocurriendo con el tiempo.

Estos factores no se suelen detectar de antemano, ya que el motor no se queja y aparentemente sigue funcionando normalmente, pero cuando hacemos una medición de rendimiento si podemos comprobar la perdida de rendimiento del motor nuevo.

Otro factor importante del motor es la aspiración del aire, la limpieza de los filtros del aire hace que el motor no tenga perdidas de volumen de aire de aspiración. Cuando trabajamos con los filtros parcialmente obstruidos por falta de limpieza, lo que hacemos es perder masa de aire que debe ser mezclada con combustible para producir potencia.

Perdida de masa de aire por lo tanto significa perdida de potencia, afectando al funcionamiento del motor, en aspectos tales como la capacidad de respuesta, o el aumento del consumo.

Cuando el motor tiene calibrados una inyección de combustible acorde a un volumen de aire, si aspiramos menos aire, no significa que hayamos inyectado menos combustible, por lo que ya de entrada tendríamos una parte del combustible que no combustionaría, este fenómeno no solo que no ayuda, sino que incluso entorpece, porque ese combustible mal quemado supone un residuo que el motor tiene que desechar y a veces deja residuos.

Debemos invertir en el mantenimiento de los filtros, atendiendo a una correcta limpieza, que esto tampoco ocurre siempre. La limpieza del filtro se debe realizar haciendo pasar aire en dirección desde la expiración a la aspiración, con una presión no superior a 7 bares.

Los filtros están fabricados de papel, el papel se le va incrustando el polvo, la mayor parte de las partículas de polvo salen en la limpieza, pero un porcentaje se queda incrustada en el filtro, este porcentaje es el que provoca que tengamos que cambiarlo por otro, cuando los poros del papel filtrante están ya muy colmatado debemos sustituirlo por otro nuevo.

Muchas veces pensamos que por limpiarlo a mayor presión podemos eliminar esta suciedad incrustada en el material, pero la realizad es que lo que hacemos es romper el material, y con eso lo que conseguimos es que entre aire sucio en el motor y así lo que provocamos es otra avería, ya que los motores sobre todo los nuevos son muy sensibles a las impurezas y de esta forma estamos facilitando una vía de entrada a estas partículas de polvo sin ningún obstáculo.

Las consecuencias de este hecho son directas, pero normalmente no son apreciables por el tractorista hasta que la perdida de potencia ya es muy grande. Es muy difícil detectar perdida de potencia ya que no tenemos una forma de medir la potencia en el tractor, y cuando trabajamos, el trabajo suele ser muy variado y desarrollarse en condiciones muy diferentes, por eso en este campo es importante que no esperemos a comprobar la perdida sino que confiemos en las recomendaciones del fabricante y hagamos un mantenimiento adecuado según sus consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuestros Libros